¿A quién cubre el seguro de coche?

¿Has tenido un accidente con un coche que no es el tuyo? ¿Un amigo tuyo ha tenido un accidente con tu coche? Son situaciones que se pueden dar en un momento dado y que no sepamos cómo actuar.

¿Has tenido un accidente con un coche que no es el tuyo? ¿Un amigo tuyo ha tenido un accidente con tu coche? Son situaciones que se pueden dar en un momento dado y que no sepamos cómo actuar. Por eso, en la entrada de hoy vamos a despejar todas las dudas y cómo funcionan en estos casos los seguros.


La pregunta del título no es tan fácil de contestar, ya que desde las aseguradoras la respuesta es clara: depende. Según la DGT, cualquier persona que tenga permiso de conducir vigente y con puntos puede conducir cualquier vehículo, sin embargo, desde las compañías dependerá de cada una de ellas, y sobre todo, de la edad de la persona involucrada.


De manera genérica, hay tres situaciones que el seguro si que cubriría:

  • Que tenga la misma edad o superior que la persona que está dada de alta en la póliza como conductor habitual.
  • Que tenga más años de carnet que el conductor habitual.
  • Que disponga de al menos dos años de carnet.


Sin embargo, estos tres puntos no son mandatorios, ni obligan a responder de esta forma ante estas situaciones. Esto no afecta a la cobertura a terceros, que independiente de quien vaya al volante, seguirá cubriendo los daños a las personas involucradas respondiendo a la responsabilidad civil obligatoria. Además, añadir que la ley reserva aun así un as en la manga para las aseguradoras, que tienen facultad para requerir posteriormente el reembolso de esas cuantías si quien conducía el vehículo lo hacía bajo los efectos del alcohol o las drogas o sin carnet de conducir.


Como hemos visto, la edad es un condicionante importante a la hora de valorar este tipo de situaciones. Muchas de las aseguradores ponen el límite en 25/26 años porque, según un informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial, los conductores de menos de 22 años tienen una frecuencia de accidentes de tráfico del 29% y los jóvenes de 22 y 25 años del 25%, frente al 14,2% de la media.Por ello, en caso de tener en la familia una persona de estas características: la póliza podría subir, pero la compañía responderá por ellos en caso de siniestro.


¿Tenéis alguna pregunta? Os leemos en los comentarios.

0
Feed

Dejar un comentario